martes, 26 de mayo de 2015

VIERNES, 24 DE ABRIL DE 2009
OBAMA, CUBA Y LA CUMBRE

24/04/09

OBAMA, CUBA Y LA CUMBRE

Durante la campaña que realizó EU para elegir un presidente, Obama lanzó muchas promesas y creo muchas expectativas. Todo el mundo pensó que se iniciaría una nueva era de las relaciones entre Cuba y EU. Todo el mundo comulgó con la idea de que finalizarían los tribunales militares en Guantánamo. Durante la campaña electoral Obama prometió cerrar la cárcel de máxima seguridad de Guantánamo; sin embargo, hasta hoy día no ha variado el régimen de barbarie y humillación de los presos iraquíes en dicha cárcel. Los tribunales especiales y las comisiones militares y el departamento de defensa de los EU continúan sus políticas de barbarie, atropello y violación de los derechos humanos. Los tribunales militares, compuestos de un juez y comisiones de un juez y un jurado militar tienen un funcionamiento específico que no se parece ni al sistema federal de los EU ni a las cortes marciales. Las comisiones permiten el uso de confesiones bajo coacción, a criterio del juez o de testimonios no confirmados ante el tribunal. Antes de la cumbre Obama anunció un punto de flexibilización con Cuba al permitir que los cubanos residentes en Miami y en los EU viajen libremente a la isla de la hermana República de Cuba. También la libertad para remesas de dinero. Pero no ha variado en esencia nada con respecto a Cuba y a los derechos humanos. Obama abogó durante la campaña electoral en repetidas ocasiones para que el sistema federal sustituya a las comisiones militares, y eso no ha ocurrido; porque las comisiones militares son tribunales para supuestos terroristas, por ende, Obama no puede cumplir su promesa con respecto a la humanización de la prisión ilegal que sufren los presos iraquíes en Guantánamo. Y si esto es así, no hay esperanza con respecto al levantamiento del criminal embargo comercial contra Cuba, que ya lleva prácticamente 50 años. Y decimos embargo criminal comercial, porque con dicha actuación EU se convierte en defensor del genocidio de niños y ancianos cubanos. Quisiéramos tener la esperanza de que esas realidades cambien, pero decimos que hay que ver para creer, como decía Agustín. ¨Ver para creer¨, campañas son campañas.

Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 14:19

No hay comentarios:

Publicar un comentario