martes, 26 de mayo de 2015

MIÉRCOLES, 25 DE MARZO DE 2009
CHOMSKY Y REPUBLICA DOMINICANA

25/03/2009


El padre de la lingüística moderna, Noan Chomsky, se aleja cada vez más de las investigaciones lingüísticas en el Instituto Tecnológico de Massachusets, y se dedica a la profecía. En una video conferencia auspiciada por la Fundación Global (Funglode), desde el referido instituto, participaron el Presidente de la Cámara de Diputados, una diputada y la secretaria de educación superior. Durante la video conferencia trato el tema de la crisis económicas de los EU y sus consecuencia en Latinoamérica. Destacó que la crisis es global y las perdidas de bienes personales en EU es de cerca de 8 trillones de dólares. Y como esos bienes figuraban en documentos, y no líquidos, los ciudadanos perdieron lo que pensaban que tenían, a pesar de que estaban hechos de castillos de arena. Esa es la razón por la cual la administración de Obama ha comenzado a soltar dinero a la economía, inyectando liquidez para tratar de estimular la demanda luego de las profundas perdidas. Chomsky opina que cuando la crisis se aminore, EU seguirá siendo un imperio, el más grande y rico del mundo. Admitió la posibilidad de que los países latinoamericanos comiencen a desarrollarse y a crecer, ya que están ocurriendo cambios en la política que no habían ocurrido en 500 años. Resaltó que America Latina está dando muestras de rechazo a los EU, por lo que hay que esperar que los EU adopten una actitud más constructiva y amistosa con los países del continente. Al parecer, Chomsky, el crítico de EU en ¨La guerra de Asia¨, el crítico de los Mandarines del Pentágono, comienza a ceder en sus puntos de vista y que el tiempo lo ha hecho conservador, porque la verdad es que los EU con Obama no ha cambiado en nada su política discriminatoria y prepotente; su actitud negativa hacia Cuba; su aceptación de los crímenes y las violaciones a los derechos humanos que se cometen en Guantánamo; su discriminación hacia Cuba con el embargo comercial; y sus expresiones negativas hacia Venezuela, que por medio del presidente Chávez le ha contestado a Obama diciéndole que él es un ignorante sobre la historia y la trayectoria actual de los países de America Latina. Lo mejor es que Obama trate de adecuarse a los tiempos del continente americano, y que trate de conocerlo mejor. Ya los tiempos son otros, y si ataca al presidente Chávez, tiene que preparase para una respuesta dura y realista.



Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 16:19

No hay comentarios:

Publicar un comentario