Por: Ángel Moreta
La Revista Época que se publica quincenalmente en Sao Paulo, Brasil, ha dedicado su último número de fecha 30 de abril último ha revelado una investigación periodística sobre las relaciones políticas que vincula a Odebrecht con el tráfico de influencia en varios países del mundo. Esta compañía brasileña aparece como ganadora de una licitación pública internacional en la República Dominicana para la construcción de dos plantas a carbón mineral por un valor de 2,040 millones de dolares, en Punta Catalina, Provincia Peravia, para producir 700 MW cada una.
Además del escandaloso problema ambiental, que no se ha debatido todavía suficientemente, está el de la sobrevaluacion de dicha obra en más de mil millones de dolares a favor de la compañía brasileña, que supuestamente gano la licitación pública internacional a principios del año 2014.
Odebrecht ha ganado supuestamente, repetimos, un conjunto de obras multimillonarias en la República Dominicana, lo que indica que ha alcanzado un alto rango de significativas relaciones con grupos corporativos dentro del partido gobernante y del actual gobierno. Una sobrevaluacion de esa magnitud vincula también a dicha empresa con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que ha hecho un desembolso reciente de más de 700 millones de dolares.
El trabajo de investigación publicado por la Revista Época el 30 de abril último muestra con elementos probatorios las relaciones de esa compañía con círculos de poder tanto en Brasil como en República Dominicana. Odebrecht no podía ganar a una empresa de China Continental dedicada durante mas de 40 años a la producción de obras estratégicas-energéticas, incluyendo plantas nucleares y represas de las más grandes del mundo, que ofrece el precio promedio mundial de un millón quinientos mil dolares por un kilovatio, mientras aquella compañía ofrece el mismo kilovatio a un precio promedio mundial de 3.5 millones de dolares. Pero además la empresa china tiene su propio financiamiento de un banco estatal de China Continental.
Las revelaciones de dicha revista indican que el conjunto de las operaciones multimillonarias en varios países del mundo realizadas por la empresa brasileña, obedecen a intereses económicos y políticos que ameritan la profundización de las investigaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario