martes, 26 de mayo de 2015

EL PRESIDENTE DOMINICANO PROPONE UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL

Por: Ángel Moreta



El presidente dominicano Danilo Medina, después de 3 años en el poder, propone un gobierno de "unidad nacional" para la República Dominicana. Lo hace justamente en el momento en que su partido se encuentra dividido entre reeleccionistas y anti reeleccionistas. Unos son partidarios de reformar la Constitución para hacer permisible la reelección; y otros son contrarios a la modificación constitucional porque no están de acuerdo con la reelección del actual presidente. En ese sentido, hablar de unidad nacional resulta algo totalmente inoperante e improcedente. El actual presidente ha formado un grupo exclusivo e intimo que procura por todos los medios fortalecer sus posiciones gubernamentales mediante prácticas de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito al servicio de su mantenimiento en el control del Estado.




Es muy tarde para hablar de "unidad nacional" porque han pasado 3 años y nunca lo hizo con anterioridad. Tuvo oportunidad de emprender tal propósito para desarrollar dicho gobierno. Por ello resulta demogògico anunciarlo ahora faltando apenas un año para terminar su mandato. El hecho de que lo anuncie ahora, mayo 2015, indica precisamente que ese discurso es parte de su campaña reeleccionista; está diciendo claramente que se orienta a la modificación constitucional para un segundo periodo.

Pero la tal unidad nacional ya él la hizo; ha creado una falsa imagen de supuesta popularidad, construida por mediación de los medios de comunicación, gastando enormes recursos del Estado. Ya el presidente conformó su gobierno de unidad nacional con los sectores empresariales capitalistas, con sectores externos de la economía y la sociedad dominicana; conformó su propio grupo sin tomar en cuenta a los sectores populares, los sectores sindicales y de los trabajadores, y los del campesinado dominicano y de clase media y pequeña burguesía.

Él pudo construir un frente amplio al inicio de su gobierno, pero optó por políticas impopulares, privilegiando alianzas con el capital extranjero y empresas multinacionales. En este sentido, decidió coger el camino del alza de impuestos, el continuo y descontrolado incremento de los precios de los productos de la canasta básica de las familias dominicanas; optó por la impunidad, la tolerancia con las prácticas de corrupción y enriquecimiento ilícito; por el uso desmedido de los recursos públicos y la dilapidación y poco seria administración de los recursos especiales provenientes del 4 % del PIB para la educación nacional.                     

En el esfuerzo por formar su propio frente, favoreció la inclusión privilegiada de INTEC, en el Presupuesto Nacional 2015; favorece las sobrevaluaciones de obras públicas, la sobrevaluacion de la construcción de una termoeléctrica para producir 700 megavatios; ha ido a favor del abandono y el desdén del sistema de salud pública; de no hacer esfuerzos serios para perseguir el crimen; eligió la convivencia con funcionarios eternos señalados en hechos de corrupción; y la inercia y el silencio como política de Estado, favoreciendo el grave deterioro del medio ambiente con la complicidad del Ministro correspondiente, al igual que el deterioro del caso Loma Miranda, la frustración frente a Barrick Gold y varias compañías multinacionales. Este presidente ha sido un verdadero fracaso. 

En su "frente", en su "unidad nacional" incluyó a los capitalistas del turismo y a los grupos de inversionistas Punta Cana-Macao; al igual eligió la inactividad absoluta frente a la inseguridad de las familias dominicanas y de la violencia social e intrafamiliar. 

Frente a la necesidad histórica de leyes transparentes contra la corrupción, de una ley idónea de partidos políticos, de una ley efectiva de régimen electoral; de transparentar el manejo de los hidrocarburos y la electricidad; de limitar el saqueo de fondos públicos en sentido amplio, lo que hace ahora es tratar de modificar la Constitución, usando recursos del Estado para favorecerse personalmente con la continuación en el Poder; todas estas implicaciones, hacen muy tardío y extemporáneo su propósito para hablar de la formación de un gobierno de unidad nacional.                       

EL NAZIFASCISMO UCRANIANO PROVOCA AL MUNDO LIBRE

Por: Ángel Moreta


Después del golpe de Estado contra Yanukovich, en el año 2013, las corrientes nazifascistas han procurado desarrollarse en Ucrania. Se han organizado y lograron arreglar las cosas para hacerse dueños del poder en ese país. Los grupos nazis ucranianos han mostrado capacidad e indolencia para desarrollar una guerra criminal contra las poblaciones separatistas y autonomistas del este de Ucrania, que son poblaciones rusas por su origen cultural y por su lengua. Nos referimos a las poblaciones de Luhansk y Donetsk, que durante el año 2014 hasta recientemente fueron sometidas a una guerra de agresión salvaje, en la cual disparaban con armas pesadas, de grueso calibre, contra todas las ciudades del este ucraniano.

Los nazifascistas ucranianos, a la cabeza del señor Poloshenko, han producido más de 6 mil muertos y miles de heridos, la mayoría civiles, con sus bombardeos irracionales contra Luhansk, Donetsk y otras poblaciones. El poder fascista y militarista ucraniano manifiesta hoy al mundo que continuará atacando a las poblaciones del este, sin miramientos a los Derechos Humanos. Se trata de una declaración desafortunada que señala la intención de continuar una guerra peligrosa por encima de los acuerdos de Minz de los meses de febrero y marzo del 2015.

La intención de abrir una nueva guerra inhumana contra la población civil amerita la urgente intervención de las Naciones Unidas para detener la locura nazifascista, que desafía la paz mundial, la seguridad y la carta de las Naciones Unidas. La declaración provocadora de una élite nazifascista azuzada y apoyada por la OTAN y los Estados Unidos, que al parecer buscan una guerra regional total contra los territorios del este, es una provocación peligrosa a la Federación Rusa, que se verá obligada necesariamente a producir respuestas políticas, diplomáticas y militares.

Ya la Federación Rusa afirmó en meses pasados que no tiene miedo a nadie, lo cual quiere decir que estamos en el pórtico de una fatal provocación militar que puede degenerar en una conflagración de grandes proporciones bélicas. No es nada sorprendente que 70 años después de la derrota del nazifascismo, ahora los Estados Unidos y Europa comulgan con el nazifascismo ucraniano. Ahora andan juntos, caminan juntos y comulgan juntos los neoliberales y los nazifascistas. Cosas veremos.                                 

70 AÑOS DE LA VICTORIA RUSA

Por: Ángel Moreta


Hace unos días se cumplieron 70 años de la victoria rusa sobre el nazifascismo europeo, particularmente contra Adolfo Hitler, dirigente alemán que pretendió dominar Europa, Asia y América. Un impresionante desfile permitió enviar un mensaje a los EU, Europa y Japón. El mensaje consistió en mostrar al mundo que el nazifascismo alemán representaba un peligro para la humanidad y que Rusia estaba dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias contra Hitler y Japón en defensa de la libertad y de los Derechos Humanos.

La hoy Federación Rusa, otrora Unión Soviética, enseña al mundo que la lucha contra el nazifascismo no ha terminado, pero que el inmenso sacrificio realizado por el ejercito ruso permitió salvar a la humanidad. La hoy Federación aportó 37 millones de muertos y otros tantos millones de heridos en la segunda guerra mundial. La forma como celebró Rusia los 70 años de la victoria señala claramente que ese gran país ha dado pasos agigantados para recuperarse como potencia mundial que defiende a los pueblos débiles, combate el neocolonialismo y la opresión, el saqueo de los recursos naturales de los pueblos del tercer mundo, la igualdad y la libertad, y el propósito de contribuir con la paz mundial y la creación de un mundo multipolar y pluri-ideológico, donde predominen libremente las ideas y los proyectos de todos los países del mundo.

Debe servir de ejemplo para el mundo verdaderamente libre el esfuerzo de reestructuracion que realiza actualmente la Federación Rusa, la que conjuntamente con China Continental permitirán luchas por un mundo mejor, más libre y más feliz; sirviendo de muro a las pretensiones de EU y Europa de un mundo neoliberal totalitario, opresivo e inhumano, donde predominen solamente las fuerzas ciegas del neoliberalismo, del neocolonialismo, del nazifascismo y de la opresión unipolar.                        

PALESTINA Y EL VATICANO

Por: Ángel Moreta


En fecha 12/5/2015, se dio a conocer al mundo el reconocimiento diplomático del pueblo y Estado Palestino por parte del Estado Vaticano. Esta acción internacional se hizo posible por la presencia en el papado romano de un sacerdote latinoamericano que conoce a cabalidad las contradicciones económicas y sociales, las condiciones de pobreza material y el sistema de explotación, marginalidad social y engaño que han puesto en práctica durante decenas de años en América Latina y el Caribe las potencias europeas y la metrópolis imperial de los Estados Unidos de Norteamérica.

La presencia de un papa latinoamericano le ha dado un triunfo importante a la tradicional política conservadora del Estado Vaticano, haciéndolo más moderno, plural y abierto en términos ideológicos y políticos. La decisión de reconocer al Estado Palestino, constituye también un reconocimiento a la necesidad de justicia que tiene el pueblo de Palestina, que desde el año 1948, cuando se fundó el Estado de Israel en las Naciones Unidas, ha venido padeciendo las políticas de odio y de agresión más despiadadas contra la población civil con el apoyo incondicional de los Estados Unidos de Norteamérica. El Estado sionista ha violado descaradamente más de 38 resoluciones dictadas por las Naciones Unidas, desde 1948 hasta la fecha de hoy. Y respecto al armamentismo nuclear, Estados Unidos ha apoyado abiertamente a Israel al margen de los tratados internacionales.

Las políticas imperiales de Estados Unidos hacia Israel incluyen acciones de agresión y odio racial, armamentos militares y armamentos químicos, apoyo estratégico solidaridad con los crímenes más crueles que ha visto la humanidad, destrucción de viviendas y de infraestructuras, bombardeos de hospitales y escuelas, de centrales eléctricas y acueductos, ataques a la población civil. El reconocimiento de El Vaticano es una bofetada moral a las políticas del Estado sionista, arriba indicadas, y es un triunfo importante para la lucha que libran muchos pueblos oprimidos del mundo.

Israel construye colonias en territorios palestinos de manera usurpadora de los derechos territoriales, apresa y mata pescadores en la Franja de Gaza, lanza cohetes y morteros indiscriminadamente; y ha logrado desarrollar más de 80 ojivas nucleares con la ayuda de los Estados Unidos con las cuales amenaza al mundo árabe. El ejemplo del Vaticano ya ha sido iniciado por otros países europeos y americanos, dentro de los cuales hay que incluir la ayuda del Gobierno Bolivariano de Venezuela. No hay dudas de que la justicia triunfara frente a aquellos que se han pasado su vida agrediendo y matando con mentiras y más mentiras.            

REPÚBLICA DOMINICANA SIN BOSQUES Y SIN AGUA


Editorial del Periódico El Día 11 de mayo 2015. 


Los incendios forestales que han causado estragos en varias zonas del territorio nacional nos mueven a profundas reflexiones.


¿Son esos fuegos producto de las variaciones climáticas propias de la temporada que año tras año, rutinariamente, afectan a esta parte del planeta, o son acaso, como no pocos afirman, la trágica consecuencia de acciones ejecutadas deliberadamente por manos criminales?
Cual que sea la respuesta, tiene que venir acompañada de acciones contundentes, responsables e inteligentes que arrojen resultados positivamente efectivos, proporcionales a los daños provocados a la salud, a la economía y a la estabilidad social.
Si se trata de fenómenos naturales habrá que hacerles frente como en cualquier otro lugar azotado por catástrofes de esa índole.
Si los incendios son producidos, en cambio, con fines ulteriores de carácter político o con fines terroristas, toca a las instancias oficiales, judiciales y administrativas, aplicar la ley con el mayor rigor posible.
Pero hay otras maneras de lastimar el medio ambiente y dañar los bosques, contra las cuales las autoridades hacen poco esfuerzo para ponerles fin. Son ellas la extracción de arena del cauce de los ríos, la deforestación con el fin de producir carbón vegetal y la tumba de árboles para hacer conucos.
La indiferencia o complicidad oficial que permite ese tipo de desafueros nos conduce a un doble perjuicio, porque nos deja sin bosques y sin ríos.
¡Tremenda herencia que le estamos dejando a la generación que nos sigue!

VUELVE A EUROPA EL NAZIFASCISMO

Por: Ángel Moreta


Entre los años 2013 y 2015 se han producido manifestaciones muy claras del comportamiento político nazi-fascista, lo cual ha acontecido primordialmente en Europa y particularmente a partir del golpe de Estado contra el gobierno democrático de Viktor Yanukóvich. Las tendencias nazi-fascistas han tenido un carácter particularmente violento contra las poblaciones rusas en los territorios del Este de Ucrania, en la ciudades de Luhansk y Donbass, y otros sitios y y ciudades del Este.



Los nazis-fascistas ucranianos, después del golpe de Estado contra Yanukovich, en 2013, han fundado organizaciones paramilitares con el objetivo de sumarse a las fuerzas regulares del ejercito ucraniano hoy bajo el mando del señor  Poroshenko, quien fue llevado al poder mediante elecciones supuestamente democráticas. Obviamente es claro de toda claridad absoluta que no podían ser elecciones democráticas precisamente después de un golpe de Estado.

El ejército ucraniano bajo las directrices intolerantes y criminales del señor Poroshenko, en el año 2014 y parte del 2015, se dedicó de manera especial a atacar militarmente con armas de alto calibre a las poblaciones rusas del Este de Ucrania, incluyendo Donbass y Luhansk; infligiendo por doquier destrucción de infraestructuras , bombardeos de escuelas, bombardeos terrestres indiscriminados contra edificios residenciales y poblaciones urbanas, engendrando sangre y desolación en las poblaciones del Este ucraniano.

Las únicas ayudas humanitarias que llegaron a esas poblaciones fueron los convoyes y convoyes enviados por la Federación Rusa, más de setenta, con cientos de camiones de alimentos, agua, materiales médicos y materiales de construcción. Luego la Federación Rusa, desarrolló un papel de extraordinaria significación en el ámbito diplomático, logrando, con la intervención de Alemania y Francia, los acuerdos de Minz, gracias a los cuales sobrevino un alto al fuego.

La Unión Europea y la Organización del Atlántico Norte  (OAN), lidereadas ambas por los Estados Unidos, apoyaron resueltamente el régimen criminal ucraniano. Pero la crisis ucraniana se profundiza, mientras las poblaciones del Este se afianzan militarmente, se organizan administrativamente y se preparan para defender con su sangre sus territorios, sus tradiciones rusas y sus intereses vinculados con la soberanía, la independencia y la autodeterminación; y al igual que Crimea y Sebastopol, lograran su independencia y su adhesión a la Federación Rusa.

SE FORTALECE EL SOCIALISMO CUBANO


Por: Ángel Moreta


Durante 55 años el pueblo cubano soportó un bloqueo comercial total impuesto en 1962, apenas tres años después del triunfo de la revolución armada contra la dictadura de Batista, impuesta por los Estados Unidos con el fin de debilitar mortalmente el proyecto socialista conducido por Fidel Castro. Estados Unidos se valió de su influencia sobre todos los países de América Latina en la Organización de Estados Americanos (OEA), organización multilateral que entonces era como lo es hoy un organismo títere del imperio norteamericano.

El bloqueo comercial, económico, político y financiero impuesto por Estados Unidos constituye históricamente una de las mayores agresiones de un país poderoso contra una débil nación, el más prolongado crimen de que se tenga memoria en los anales de la historia. Pero siempre se impone, la justicia y la dignidad; hoy día los hechos demuestran que el pueblo cubano tiene un valor extraordinario, una moral resistente como el concreto, una postura indestructible, y el propio imperio neocolonialista  ha tenido que iniciar una revisión de todas sus actitudes y decisiones, fundadas en falsas y premeditadas intenciones, y ha tenido que declinar la continuación de sus políticas de agresión y exterminio.

La indolencia del imperio neocolonial de los Estados Unidos llega a tal extremo que todavía hoy Cuba figura en una lista de países terroristas, lo cual constituye una grosera agresión moral. El mundo entero sabe que Cuba no es un país terrorista. Este país acaba de enviar brigadas de apoyo y auxilio a Nepal, nación esta que sufrió un terremoto devastador. Ha colaborado con todos los países pobres del mundo. Fidel Castro envío una carta a Obama ofreciéndole ayudas medicas para el caso de la fiebre chikungunya, la cual no se dignó responder.

Hoy se fortalece el socialismo cubano. Hoy comienza Cuba a ser respetada por el imperio EU. Hoy se reúne el Vaticano con Raul Castro. Hoy Hollande visita la Habana para conversaciones políticas, económicas y financieras . Hoy Rusia y China son hermanos y aliados de Cuba. Hoy los países africanos tienen a Cuba como un importante aliado.                

CARTA A SU EXCELENCIA DILMA ROUSSEFF

Por: Ángel Moreta



                                                                                                                                       9 de mayo 2015

SU EXCELENCIA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF:


Nos permitimos dirigirle la presente comunicación, muy cortésmente, en nuestra condición de empresa de ingeniería dominicana, IMPE, SRL, asociada en principio con la entidad GEZHOUBA GROUP COMPANY, perteneciente al Estado de China Continental, con el fin de presentar a su Despacho y al del Procurador General de la República Federativa de Brasil, con fines de investigación judicial, una formal denuncia de graves hechos de corrupción que envuelven a la compañía brasileña  ODEBRECHT,  la cual tiene domicilio y residencia en la República Dominicana desde hace varios años, en relación con la Licitación Internacional que fuera  convocada públicamente por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), del Estado Dominicano, para un contrato de construcción de dos unidades termoeléctricas a carbón  mineral de 300 MW (megavatios) cada una, en la región  sur de República Dominicana, Punta Catalina, Provincia Peravia, concurso iniciado en el año 2013.

1. La empresa IMPE, SRL, asociada con la empresa de China Continental GEZHOUBA GROUP COMPANY, persiguen la reestructuración del proceso de licitación por vía del Tribunal Superior Administrativo, ya que entienden que dichas empresas, en el proceso de licitación pública celebrado en el año 2013, fueron objeto de una descalificación irregular con el fin de favorecer a la empresa brasileña ODEBRECHT, asociada con la empresa italiana TECNIMONT, sin darles oportunidad de desarrollar la presentación de la oferta económica, que resulta ser más ventajosa para el país que la que ofreció el consorcio ODEBRECHT-TECNIMONT.

2. La oferta de las empresas GEZHOUBA INTERNATIONAL GROUP COMPANY y CONSORCIO IMPE, SRL, asciende a 900 millones de dólares, mientras la del consorcio ODEBRECHT-TECNIMONT, asciende a 2,040 millones de dólares, es decir, 1,140 millones de dólares más, lo cual constituye una operación irregular, y una sobrevaluación escandalosa y dañina a la República Dominicana.

3. Cabe resaltar que GEZHOUBA INTERNATIONAL GROUP COMPANY y CONSORCIO IMPE, SRL,   presentaron financiamiento propio proveniente de un banco estatal de China Continental, lo cual libraría a República Dominicana de buscar préstamos internacionales en bonos redimibles a diez años, más el servicio de dicha deuda en intereses, cuando precisamente la deuda externa dominicana asciende actualmente a más de 45 mil millones de dólares, lo cual equivale a más del diecisiete por ciento (17 %)  del producto interno bruto (PIB).

4. Innumerables irregularidades caracterizan el proceso de licitación pública en las tres fases que componen el concurso en convocatoria realizada por el Estado Dominicano, a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), para conocer las ofertas para la construcción de las dos plantas a carbón mineral, fases que son normativas del procedimiento, y que son:

1. fase de precalificación
2. fase de ofertas
3. fase de cierres

5. Siendo que cuatro empresas resultaron precalificadas, pero solamente ODEBRECHT-TECNIMONT, llegó a la fase de cierre u ofertas económicas, lo cual constituyó una maniobra realizada mediante tráfico de influencia por la administradora contratada para dirigir la licitación, a saber, STANLEY CONSULTANTS, que dirigió el proceso de manera aviesa para excluir de la licitación a las empresas GEZHOUBA GROUP COMPANY Y CONSORCIO IMPE, SRL, y a las demás entidades que presentaron ofertas técnicas, resultando que en la fase de ofertas económicas STANLEY CONSULTANTS acomodó los resultados del proceso de escogencia para que resultara gananciosa únicamente ODEBRECHT-TECNIMONT.

6. En fecha 24 de julio del año 2013, CDEEE y STANLEY CONSULTANTS dieron a conocer las bases de licitación para la fase de ofertas y cierres, lo cual cumplió el consorcio GEZHOUBA GROUP COMPANY LIMITED y CONSORCIO IMPE, SRL,  presentando su programa u oferta de financiamiento por la suma de 900 millones de dólares, mientras el consorcio ODEBRECHT-TECNIMONT, presentó oferta económica sobrevaluada en más de 1,140 millones de dólares, supuestamente obtuvo una puntuación de 48.9 puntos en la fase técnica mientras el consorcio GEZHOUBA GROUP COMPANY LIMITED y CONSORCIO IMPE, SRL, recibió una puntuación misérrima también en la fase técnica de apenas 34.9, maniobra destinada a impedir que llegaran la empresa china y la dominicana a la última fase del concurso, que es la económica; donde disponían de préstamos del Estado de China Continental.

7. En el plan económico de ODEBRECHT-TECNIMONT, se incluyen 80 millones de dólares para refrigerios; también 122 millones de dólares para alquiler de grúas y equipos de levantamiento. Es decir, que basta leer dicha propuesta para cualquier observador darse cuenta de que tal situación representa extorsión y estafa contra el Estado Dominicano.

8. Con el monto que propone ODEBRECHT-TECNIMONT, se podrían construir 4 plantas a carbón de 300 MW cada una, con las mismas tecnologías y especificaciones técnicas americanas y la misma garantía ofertada por las otras empresas, pues asumiendo el costo propuesto por el emporio GEZHOUBA-IMPE, dichas plantas tendrían un valor de 1,800 millones de dólares las cuatro plantas, restándole al Estado dominicano 240 millones de dólares.

9. De manera referencial valga decir que un megavatio instalado de las plantas de carbón mineral ofertado por el consorcio ODEBRECHT-TECNIMONT, asciende a 3.4 millones de dólares, mientras que este mismo megavatio ofertado por las compañías GEZHOUBA-IMPE, tiene un valor de 1.3 millones de dólares, lo que hace una diferencia notoria entre los costos de construcción que representa la diferencia entre unas y otras.

10. Las puntuaciones y descalificaciones de las tres empresas precalificadas y luego la calificación de la oferta de ODEBRECHT-TECNIMONT, según comunicación del 23 de octubre 2013, de la empresa STANLEY CONSULTANS, firmada por su vicepresidente SENIOR STEVENS, establece en unos de sus párrafos los motivos de las descalificaciones explicando que hubo problemas causados por la legibilidad de algunos dibujos de los oferentes, en algunos casos traducciones incorrectas de los idiomas extranjeros al español, causando dificultades para evaluar las propuestas.

11. Pero a las empresas ofertantes precalificadas, y luego descalificadas en las bases fase de ofertas no económica, el Comité de Licitación asesorado por STANLEY CONSULTANS, no dio oportunidad a ninguna de ellas para la subsanación en tiempo y forma, produciendo así motivos de descalificación en la fase técnica.

12. Estos manejos e irregularidades cuestionan seriamente la trasparencia de la licitación, en las interioridades e intimidades de la evaluación de las bases fase de ofertas no económicas, conduciendo a la descalificación técnica y luego al análisis exclusivo de la única ofertante participante que quedó para el conocimiento de las ofertas económicas, por ende, semifinalista para la escogencia de la mejor oferta económica, la cual no contempló el financiamiento mínimo requerido, de un monto equivalente al 80 % de la oferta económica.

13. Los manejos e irregularidades aludidos son responsabilidad de la operadora STANLEY CONSULTANTS, empresa que recibió un contrato fastuoso de más de cincuenta millones de dólares de parte de CDEEE, para administrar un proceso administrativo de elección del mejor ofertante (licitación), lo cual se observa con la simple lectura de las resoluciones vigésima y trigésima (anexas), en cuyo texto se observan las puntuaciones y descalificaciones de las empresas precalificadas; y luego más adelante descalificadas en las bases fase de ofertas no económicas, no dando oportunidad para la subsanación en tiempo y forma de supuestos detalles orientados a producir motivos de descalificación en la fase técnica.

14. El recurso en solicitud de adopción de medida cautelar, fue introducido por GEZHOUBA-IMPE, en fecha 10 de diciembre 2013, es decir, 18 días después, y en su instancia en solicitud de levantamiento ODEBRECHT-TECNIMONT, afirman que el proceso de licitación termina con la declaración de adjudicación. Aquí se ve una contradicción genuina al postular que el plazo de GEZHOUBA-IMPE, para recurrir al Tribunal Superior Administrativo, caducó.

15. En su sentencia 0055-2014, el Tribunal Superior Administrativo, acredita la existencia de una inconsistencia en cuanto al valor aprobado por la Ley de Presupuesto General 2014, articulo 52 y 54, la cual previó un monto máximo de 1,500 millones de dólares, y luego la misma fue aumentada a un monto de 2,040 millones de dólares, el 25 de junio 2014, por resolución de la Cámara de Diputados y luego refrendada por el Senado de la República.

16. Tal incremento por vía de resolución constituye violación del artículo 234 y su párrafo único de la Constitución de la República, el cual afirma que:

“Una vez votada la ley de presupuesto general del estado, no podrán trasladarse recursos presupuestarios de una institución a otra sino en virtud de una ley que cuando no sea iniciada por el Poder Ejecutivo, deberá tener el voto de las dos terceras partes de los presentes en cada cámara legislativa”.

17. El comité de licitación en su vigesimoquinta resolución considera que dichos “defectos”, los cuales no menciona, son sustanciales y, por ende, no subsanables, según se expone en los considerandos tercero numeral 3 y cuarto numeral 1 y 4, de dicha resolución.

18. Incumplimientos sustanciales a las bases fase de ofertas y cierre, así como de las especificaciones técnicas, que no pueden ser subsanados, dice, a través del mecanismo previsto en la sección 9.2 de las bases fase de oferta y cierre, en razón a que su corrección significaría una modificación esencial de la oferta presentada, en relación a sus aspectos técnicos y económicos, sin explicar las razones por las cuales no hay subsanación de tales defectos, únicamente afirma que no se ajusta la oferta a las bases del proceso, lo cual constituye una justificación antijurídica para eliminar al oferente No.1307.

19. El comité de licitación en su resolución vigesimoquinta, en el cuarto considerando, en la revisión y evaluación de la oferta de financiamiento del participante No.1307, GEZHOUBA GROUP COMPANY LIMITED, dice que la oferta de esta compañía contiene incumplimientos sustanciales en relación a las Bases Fase de Oferta y Cierreque no pueden ser subsanados a través del mecanismo previsto en las Bases Fase de Oferta y Cierre, pues alega que su corrección significaría una modificación esencial de la oferta presentada, en relación a sus aspectos económicos, pues ello afectaría el principio de que las Ofertas deben ajustarse sustancialmente a las Bases del proceso, es decir, a los Términos de Referencia, lo cual es un argumento absolutamente falaz e interesado.

20. La resolución vigésimo quinta que declara ganancioso al oferente No.1303, ODEBRETCH, S.A. y TECNIMONT S. P A., en ningún momento establece en qué consisten los defectos esenciales no subsanables de la Oferta Técnica y la Oferta de Financiamiento; ni explica las razones por las cuales considera no subsanables ambas ofertas; ni dice por qué, a juicio exclusivo del comité de licitación, dichos defectos son no subsanables; y sobre la base de tales juicios exclusivos del comité de licitación, excluyen al participante No.1307, y lo colocan como Participante Oferente Descalificado en base a defectos “sustanciales no enumerados ni justificados” (considerandos tercero y cuarto de la Resolución), lo cual constituye un atropello a los derechos del oferente.

21. Una vez concluida la evaluación de la oferta económica semifinalista del participante No.1303, el comité de licitación resolvió a través de su trigésima resolución, declarar al participante No.1303, consorcio integrado por las empresas CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT, S.A. Y TECNIMONT S. P A., E INGENIERÍA ESTRELLA SRL, como Oferente Adjudicatario de la licitación pública internacional No. CDEEE-LPI-01-2013, lo cual constituye una seria irregularidad, pues la empresa china  GEZHOUBA GROUP COMPANY LIMITED, y el CONSORCIO IMPE, SRL, presentaron una oferta económica de financiamiento para la construcción de la obra de novecientos millones (US$900.000.000.00) de dólares, lo cual fue pasado por alto por tres peritos independientes designados por el comité de licitación, según sus exclusivos intereses.

22. Nos permitimos referir a Su Excelencia, con la esperanza de que se aperture una investigación por parte del gobierno brasileño, que la compañía brasileña ODEBRECHT, se ha visto envuelta en el escandaloso  caso Petrobras, pero hemos rechazado denunciar los hechos de corrupción antes señalados por ante el Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos, debido a que dicha empresa es una entidad que cotiza en la bolsa de valores de los Estados Unidos y por ello debe acogerse a la ética establecida para tales fines; preferimos, en consecuencia, acogernos a la ética establecida para tales fines y que la justicia de Brasil abra una investigación sobre los hechos de tráfico de influencia, sobrevaluación y cohecho, y determine a la luz de lo denunciado si ha habido o no corrupción, porque no confiamos en la justicia dominicana porque ésta se encuentra manejada totalmente por los intereses político-partidarios y por los intereses predominantes dentro del gobierno.

Atentamente, con respeto,

                                                                                                                                       Ángel Moreta.
                                                                     

INVESTIGACIÓN SOBRE ODEBRECHT EN BRASIL

Por: Ángel Moreta

La Revista Época que se publica quincenalmente en Sao Paulo, Brasil, ha dedicado su último número de fecha 30 de abril último ha revelado una investigación periodística sobre las relaciones políticas que vincula a Odebrecht con el tráfico de influencia en varios países del mundo. Esta compañía brasileña aparece como ganadora de una licitación pública internacional en la República Dominicana para la construcción de dos plantas a carbón mineral  por un valor de 2,040 millones de dolares, en Punta Catalina, Provincia Peravia, para producir 700 MW cada una.

Además del escandaloso problema ambiental, que no se ha debatido todavía suficientemente, está el de la sobrevaluacion de dicha obra en más de mil millones de dolares a favor de la compañía brasileña, que supuestamente gano la licitación pública internacional a principios del año 2014.

Odebrecht ha ganado supuestamente, repetimos, un conjunto de obras multimillonarias en la República Dominicana, lo que indica que ha alcanzado un alto rango de significativas relaciones con grupos corporativos dentro del partido gobernante y del actual gobierno. Una sobrevaluacion de esa magnitud vincula también a dicha empresa con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que ha hecho un desembolso reciente de más de 700 millones de dolares.

El trabajo de investigación publicado por la Revista Época el 30 de abril último muestra con elementos probatorios las relaciones de esa compañía con círculos de poder tanto en Brasil como en República Dominicana. Odebrecht no podía ganar a una empresa de  China  Continental dedicada durante mas de 40 años a la producción de obras estratégicas-energéticas, incluyendo plantas nucleares y represas de las más grandes del mundo, que ofrece el precio promedio mundial de un millón quinientos mil dolares por un kilovatio, mientras aquella compañía ofrece el mismo kilovatio a un precio promedio mundial de 3.5 millones de dolares. Pero además la empresa china tiene su propio financiamiento de un banco estatal de China Continental.

Las revelaciones de dicha revista indican que el conjunto de las operaciones multimillonarias en varios países del mundo realizadas por la empresa brasileña, obedecen a intereses económicos y políticos que ameritan la profundización de las investigaciones.                  

CARGA IDEOLÓGICA ANTIHAITIANA EN RD

Por: Ángel Moreta.


En la República Dominicana, en los últimos tiempos sectores de derecha neoliberales, se ufanan de nacionalistas. Evidentemente se trata de un falso nacionalismo, totalmente desequilibrado, que siembra cotidianamente el odio entre las dos sociedades, haitiana y dominicana. Los falsos nacionalistas dominicanos, es decir, derechistas consuetudinarios que tienen la ilusión de que representan algo real en la política dominicana, se han encargado y especializado en propagar ideología falsa y negativa sobre la inmigración haitiana hacia la República Dominicana.

Esta ideología falsa, de tanto repetir sus contenidos negativos en los medios de comunicación, se ha convertido en una verdadera carga mediática engañosa, que persigue influir en el animo del pueblo dominicano y conformar su mentalidad en el sentido de negatividad de los inmigrantes. Esos sectores son insignificantes, viven de esa temática para dar la impresión de que representan una corriente moderna de pensamiento, revolucionaria, que habla de soberanía de manera falsa y sin fundamento.

Engañan en un doble sentido: 1. distorsionan la realidad existente sobre el tema; 2. crean animosidad especulativa y falsifican la verdad histórica. No tienen moral, ya que sus hechos contradicen sus discursos añejos y sin contenido sociológico y antropológico. Y decimos doble moral, porque estos círculos derechistas están incluidos en la esfera de la grave y tradicional corrupción en la República Dominicana. Esos falsos sujetos engendran una praxis de falsos discursos, y pretenden crear una apariencia ideológica para engañar a la sociedad, pero ellos mismos participan de actos de corrupción, como por ejemplo el leonino contrato para aplicar rayos x a los furgones y cargas aduanales, lucrándose con decenas de millones de dolares bajo el tráfico de influencias. Además, postulan y defienden la privatización total de los servicios y la economía dominicana.

La carga ideológica de estos falsos nacionalistas contra la inmigración haitiana ha llegado por los medios de comunicación a influir en la mentalidad del pueblo, y por ende, ha creado niveles de violencia sobre los cuales las autoridades no establecen medidas sancionadoras conforme a nuestras leyes penales. Es decir, que la tolerancia de las autoridades y la carga ideológica mediática, divulgada cotidianamente, han creado condiciones mentales adversas a dicha inmigración.

Es un hecho sociológico, es decir, un hecho que amerita ser estudiado, pues es distintas regiones de la República Dominicana se han producido en los últimos tiempos episodios de violencia verdaderamente lamentables, de resultados vergonzosos que atentan contra convenciones internacionales, las leyes internas y la Carta de la OEA. Todo ello hace que la presente situación sea muy delicada, ya que en la práctica se manifiestan niveles de etnocentrismo, barbarie, violación de Derechos Humanos y tolerancia oficial.                                  

   

CARTA AL PRESIDENTE OBAMA

Por: Ángel Moreta

Distinguido Señor Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica: He leído y tomado conocimiento, como simple ciudadano latinoamericano, su decreto ejecutivo mediante el cual recientemente usted declaró a la República Bolivariana de Venezuela como un Estado que representa una amenaza a la seguridad y la estabilidad de la gran nación del norte que usted dirige en su calidad de Presidente. Utilizando con tranquilidad mi mente racional, y poniendo sobre el mantel de mi mesa de trabajo el razonamiento lógico y mis humildes conocimientos de la historia latinoamericana, me cuestiono a mi mismo, como si tratara de aprovechar la metodología cartesiana del cogito elgo sun, hasta donde puede ser cierto que los vecinos venezolanos buscan la guerra con EU y niegan la paz.

Y en ese orden de razonamiento, llego a la conclusión muy definida de que la República de Venezuela no ha realizado hasta hoy ningún acto de agresión contra su gran país. Simplemente he observado que ese país aspira a su propio desarrollo a base de su soberanía, de sus propios recursos naturales y de los principios de auto determinación, dentro de un marco de solidaridad internacional y de buenas relaciones con todos los países del mundo.

Y en ese orden, no observo, ni en mi cátedra universitaria, ni en mi país, ni en las coyunturas internacionales, ni en las conductas del pueblo venezolano y sus gobernantes, agresiones de ningún tipo contra los EU. Entonces nos preguntamos: ¿A que viene ese decreto?; ¿Que procura usted con ese decreto?; ¿Que quiere usted justificar con esa disposición ejecutiva? ; ¿Que quiere usted con Venezuela?. La única explicación que encuentro, en mi universo mental cartesiano, es que contrariamente los EU, representan una amenaza para Venezuela, ya que no toleran que los pueblos latinoamericanos se declaren dueños de sus propios recursos naturales.

Cuando usted era profesor de Derecho Constitucional en New York, de seguro que defendía en sus cátedras los principios de la Constitución de los Estados Unidos y los de la Carta de las Naciones Unidas. ¿Por qué hoy usted piensan lo contrario?.                          

Yo creo que el cambio intelectual de un premio Nobel de la Paz viene condicionado por los organismos del más alto Poder Político como el FBI, la CIA, y el Pentágono. Esa es la conclusión a que puedo llegar. Soy el primero en lamentar que ha tenido usted que renunciar a los planteamientos de su libro "La audacia de la esperanza", del año 2007. Bella obra en la que usted vierte sus criterios sobre la metodología para restaurar el sueño americano.

Pero la verdadera audacia está en tratar con justicia y con respeto países como Venezuela, un ejemplo de luchas históricas, de superación de su pueblo, de paz y solidaridad. Le invito a releer el libro de Wright Mills, "La élite del poder", pues todavía hay muchas cosas que aprender; además, la obra que le regaló personalmente Hugo Chavez en Colombia, "Las venas abiertas de América Latina". Y le recuerdo, para recordar cosas pasadas útiles a la reflexión, el libro de Servan-Schreiber "El desafío  americano".

atentamente, con respeto,

                                                                                 Ángel Moreta.
                                                                     Jurista, sociólogo y filósofo

LA PRÓXIMA CUMBRE DE PANAMA

Por: Ángel Moreta

En los próximos días de abril se celebrará la llamada Cumbre de Panamá en la cual se darán encuentro los países Latinoamericano y los Estados Unidos de América del Norte. Promete ser un acontecimiento muy importante dada la declaración que hizo el presidente Obama, en el sentido de que Venezuela representa una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos. La declaración de Obama, emitida en la forma habitual de una resolución ejecutiva, coloca al Estado bolivariano como un ente terrorista que amenaza a la gran potencia del norte. El decreto en verdad es un tremendo dislate, ademas de una agresión y una amenaza a un Estado que está trabajando de manera excelente por el bienestar de su pueblo.

La cumbre de Panamá sera un evento en el cual se darán la mano y las caras los presidentes Obama y Nicolas Maduro , y de seguro el asunto del famoso decreto sera un tema de agenda durante la cual saldrá mal parado el presidente afronorteamericano, pues Venezuela obtendrá manifestaciones de apoyo y solidaridad en relación con su consigna mundial, avalada por más de seis millones de firmas, que le pide: "Obama, revoque ese decreto ya";  en verdad, esa pieza presidencial es una provocación insensata a la paz en América Latina.

En la cumbre de Panamá, el gobierno imperial de América del Norte recibirá también directamente de los demás países del continente americano, la solicitud de proceder a revocar la resolución ejecutiva del presidente Obama; y esa es la razón fundamental que lleva a que los Estados Unidos en los actuales momentos envíe a consejeros del Departamento de Estado y de la Cancillería norteamericana a visitar algunos presidentes caribeños, y es con el fin de obtener su voto favorable y su apoyo en relación con el asunto del decreto. Pero cultivaran una derrota contundente por parte de organizaciones como UNASUR, el ALBA, la CELAC, y otros que ya han manifestado coherentemente su apoyo al gobierno bolivariano.

Inclusive se va a producir una cumbre alternativa en la Universidad de Panamá, con el fin de hacerse oír por parte de organizaciones que no han sido invitadas. Y la verdad es que el gobierno bolivariano no ha agredido ni amenazado a ningún país de América ni del mundo... no ha invadido a Siria, Libia, Iraq, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Haití, Jamaica, ni ha apoyado a Inglaterra en su guerra contra Argentina, ni a Israel con su guerra eterna contra los Palestinos  y la franja de Gaza. Esa es la verdad, y por eso le pedimos a Obama, antes de llegar a la cumbre de Panamá, ¡revoque ese decreto ya!.                          

EL DECRETO DE OBAMA CONTRA VENEZUELA


Por: Ángel Moreta.

Hace unos diez días, el presidente EU, dictó un decreto o resolución ejecutiva  declarando a Venezuela como una amenaza a los intereses de ese país. El decreto vino antecedido de una serie de acciones de agresión contra el Gobierno Bolivariano de Venezuela , incluyendo la programación de un golpe de Estado violento y criminal contra el pueblo venezolano, el Congreso, el Poder Ejecutivo, Telesur y el Ministerio de Defensa. El plan de dicho golpe contemplaba el vuelo de un avión Tucano cargado de proyectiles y de bombas que serian disparadas y arrojadas sobre el Palacio de Miraflores con el objetivo de asesinar al presidente Nicolas Maduro.


El conjunto de acciones programadas seria ejecutado fríamente sin importar la cantidad de muertos y heridos que se producirían como consecuencia del bombardeo. Luego, los conspiradores, dentro de los cuales se encontraba el Gobierno de Obama, tomarían el poder y darían a conocer  una proclama golpista, cuyo texto fue capturado como consecuencia de las investigaciones realizadas por los cuerpos de seguridad de Venezuela. El plan era verdaderamente macabro y sus consecuencias serian desastrosas, un golpe más cruento mil veces que el de Pinochet contra Salvador Allende, pues traería miles de muertos, el derrocamiento de un gobierno constitucional libremente electo por el pueblo venezolano y destrucción de las esperanzas que trae en su seno el socialismo bolivariano.


Increíble pensar que el gobierno norteamericano, supuestamente campeón de los Derechos Humanos, era parte de la troika de los conspiradores, enemigos de la libertad y de la legalidad constitucional. Suerte y fortuna para el pueblo de Venezuela el que los servicios de investigación hayan descubierto tan terrible y criminal trama, que no solamente representaría una traicionera agresión al país bolivariano, sino a todos los países verdaderamente democráticos y respetuosos de los Derechos Humanos y de la Carta de las Naciones Unidas.

El decreto de Obama es un verdadero abuso contra Venezuela, un decreto imperial dictado por el rey del universo donde establece lo contrario de la realidad de las cosas. Ese país no es amenaza para ningún otro país, pero en cambio el gobierno de Obama representa amenaza para todos los países del mundo que practican la libertad, la autodeterminación y que tienen recursos petrolíferos.

Venezuela no ha invadido a Estados Unidos, ni a Siria, ni a Libia, ni a Iraq, ni a Afganistán; tampoco a Hawaii, a Nicaragua, a Haití, República Dominicana, Jamaica; tampoco ayudó en la guerra de las Malvinas  contra Argentina; tampoco agredió a Vietnam ni a Palestina.

Obama: derogue ese decreto contra la República Bolivariana de Venezuela. ya murió el neocolonialismo. Vivan los pueblos libres de América.      

EUROPA DIRIGIDA Y MANIPULADA POR LOS INTERESES NORTEAMERICANOS

Ángel Moreta.

Los gobiernos de Europa Occidental se dejan arrastrar al acoso de Rusia, Iran y Venezuela hasta llegar a la provocación bélica y a la posibilidad de un conflicto armado a escala mundial. En una actitud hipócrita, Francia y Alemania se suman a las agresiones norteamericanas en Medio Oriente, en Ucrania y en la frontera rusa. Pretenden que Rusia se arrodille a los intereses occidentales, y para ello introducen las fuerzas militares de la OTAN en las fronteras entre Rusia y Ucrania, escalando un peligroso conflicto. Ha producido desenfreno y locura en los Estados Unidos y en Europa el hecho de que el pueblo de Crimea y Sebastopoll, un hecho histórico, hayan celebrado un referéndum soberano y hayan decidido mediante esa herramienta regresar a su casa que es la Federacion Rusa.

Europa y Estados Unidos produjeron un golpe de Estado a fines de 2013, contra el presidente ucraniano que era Viktor Yanukovich, libremente elegido por el pueblo ucraniano. Fue derribado del poder produciéndose una grave crisis en ese país y haciendo posible el ascenso al poder de sectores neonazis y fascistas, que hoy sacan las garras disparando a mansalva a la población civil de las ciudades prorrusas de Donest y Luhants, produciendo más de cuatro mil muertos.

La locura y el desenfreno, la hipocresía y el guerrerismo de Europa y Estados Unidos llegan a extremos de desesperación porque no pueden imponerse militarmente contra Luhants y Donest, y ahora particularmente podrán menos ya que muy recientemente las milicias de Chechenia se han sumado en defensa y apoyo de aquellas poblaciones prorrusas, masacradas impunemente por los criminales neonazis apoyados por las fuerzas de la OTAN y los Estados Unidos.
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
DELINCUENCIA Y CORRUPCIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA EN EL AÑO 2012

2/2

II

Como consecuencia de los graves males sociales y económicos que afectan actualmente a la sociedad dominicana, de la cual hemos hecho un diagnóstico somero en la primera parte de este articulo, se desprende el incremento de las contradicciones sociales y de las conmociones políticas y económicas. Los distintos segmentos de la población dominicana, incluyendo sectores de clase media, sufren actualmente las consecuencias terribles de la delincuencia y de la corrupción imperante.

La experiencia reciente de las luchas sociales a favor del 4% del producto interno bruto en beneficio de la educación dominicana, señalan o apuntan hacia un incremento de las conmociones y estremecimientos sociales. Por un lado, el Congreso Nacional produce un golpe institucional, aprobando inmediatamente un presupuesto nacional con serias deformaciones en relación con la inversión pùblica, por ejemplo la educación, y por otro lado, el reeleccionismo y el clientelismo que se ha reiniciado con motivo de la posible convocatoria a una consulta popular o referéndum que desde ya ha comenzado, mediante el pago de bonos, y la oferta de ventajas, la campaña tendente a justificar la repostulación presidencial. Todo con los recursos del Estado utilizados en forma despiadada, y con la complicidad del Congreso Nacional.

Gran parte de los fondos públicos se utilizarán en la pre campaña reeleccionista. Todo indica que al actuar presidente nada lo detendrá en esa campaña, por ende, se incrementarán los niveles de corrupción administrativa, el peculado, el robo de los fondos públicos, el trafico de influencias, el compadreo en los tres Poderes del Estado, el silencio de la Suprema Corte de Justicia frente a tanto deterioro económico y social, que conduce a nuestra sociedad hacia un 11 de septiembre.

El año 2012, será un periodo de detonaciones sociales, pues la población, la indignación de las fuerzas económicas y sociales, está angustiada por la situación de pobreza y marginalidad en que se encuentran, y harta de la voracidad y la hipocresía del gobierno de turno, en el cual todos los funcionarios de rango mayor y medio se han enriquecido de manera espantosa, con la complicidad y el silencio de la justicia dominicana, cuyos estamentos hacen silencio frente al crimen y la corrupción administrativa. (Continuara).

Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 11:52
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
DELINCUENCIA Y CORRUPCIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA EN EL AÑO 2012

1/2

I

El nuevo año 2012, encuentra a la sociedad dominicana en un estado social, económico e institucional verdaderamente desastroso y catastrófico. El diagnostico de los problemas que afectan al país es preciso: 1. Deterioro de las instituciones gubernamentales, por ejemplo, las Fuerzas Armadas y La Policía Nacional, como consecuencia del trafico de drogas, lavado y corrupción administrativa crecientes.

2. El auge de la delincuencia criminal, que tiene sus raíces en la mala distribución del ingreso nacional, el desempleo al nivel de un 30% de la población económicamente activa, y la poca organización de la clase trabajadora, obstaculizada en sus condiciones de organización sindical en las empresas.

3. La crisis de la agricultura y el auge de las importaciones por encima de las exportaciones, lo que indica un desequilibrio social.

4. La crisis social permanente, caracterizada por la baja inversión del Estado en las áreas de educación, salud, alimentación y construcciones, acompañada ésta por la no existencia de mecanismos de control de precios o por la poca eficiencia de éstos debido a la falta del poder necesario para el ejercicio del control de precios.

5. La carestía en general de los bienes de consumo en materia de alimentación y de salud de la población, tal como los precios incontrolados de los medicamentos.

6. La baja inversión social del Estado viene acompañada de la corrupción administrativa y de la concentración de la inversión en ciertas áreas privilegiadas que no ayudan a un sano financiamiento equilibrado de las áreas fundamentales de la economía.

7. La debilidad institucional, el clientelismo, el tráfico de influencias, el reeleccionismo, el robo y el saqueo de los fondos públicos.

8. acompañado èsto del uso masivo de los recursos del Estado para la perpetuación viciosa en el poder, tanto de los gobernantes como de los partidos que ascienden al control del gobierno y del Estado.

9. La no aplicación de la ley de función pùblica, de competitividad, de contratación de obras del Estado y la no aplicación de legislaciones que obligan a las licitaciones de las obras públicas.

10. El tráfico de influencia es particularmente pernicioso, y ayuda a incrementar los niveles de corrupción administrativa, cada vez más crecientes y tolerados en el Estado dominicano.

11. Las contradicciones sociales fundamentales de la sociedad dominicana, que conducen a los conflictos de las élites económicas entre si, especialmente conflictos de intereses económicos y sociales.

12. El narcotráfico al desnudo, tales como las inmensas redes que conducían Quirino y Figueroa Agosto, y otras ramificaciones.

13. Hay que mencionar también los bajos niveles de ingresos de la población trabajadora en general y de los miembros de las instituciones del Estado y de los institutos castrenses, cuyos miembros se ven empujados a convertirse en delincuentes activos o socios de los delincuentes.

14. El vínculo entre miembros, rasos, clases y oficiales, con el tráfico de drogas, el lavado y otros delitos conexos.

En este diagnóstico social, económico e institucional en sentido amplio se encuentran las raíces de la delincuencia en la República Dominicana. Las instituciones represivas se caracterizan por su incapacidad en sentido general para combatir y contrarrestar estratégicamente la delincuencia, que de por sí es un fenómeno complejo y que no tiene en las actuales circunstancias una solución confiable e inmediata.

El único camino para atacar la delincuencia criminal es el mejoramiento de los niveles económicos y sociales de la población y la eficiencia de las instituciones; el aumento de la inversión social, la redistribución del ingreso y el incremento de las políticas sociales en provecho y beneficio de la población desvalida. Los niveles de miseria absoluta y el robo de los fondos públicos son causa eficiente de la delincuencia.

La ley del talión, la agresión virulenta contra reales o supuestos individuos tildados de delincuentes; coger la justicia en sus manos, no es la solución a tan grave problema. Tampoco lo es la justicia dominicana: ésta tiene un sistema carcelario deficiente, con débiles controles y pocas actividades productivas en la población carcelaria, amén de la presencia de una mala y negativa pedagogía social.

Además hay que considerar la existencia de un procedimiento penal poco confiable, con funcionarios nombrados improvisadamente a base del tráfico de influencia, del amiguismo y el compadreo, que conduce a las compras de votos y de firmas para uso político a base de bonificaciones o de recursos del Estado (seguiremos).

Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 11:18
MARTES, 21 DE JUNIO DE 2011
Obama y la OTAN Atacan a Libia Sin Permiso del Congreso de los E.U.

21/6/2011

Con las acciones militares y las matanzas y bombardeos que llevan a cabo los E.U., y la OTAN con el visto bueno de la Organizacion de las Naciones Unidas, se produce una agresion contra el pueblo y el estado Libio, que viola el principio de libre determinacion de los pueblos. actualmente las operaciones militares en Libia llevan 3 meses y por primera vez desde el inicio de los bombardeos de la Otan en marzo pasado, el Presidente Republicano de la Camara de Representantes amenazò la semana pasada con bloquear la misiòn dirigida contra el regimen del coronel Muhammad Gadafi.

En un comunicado emitido la semana pasada, señaló que “esta semana los miembros del congreso analizaran todas las opciones posibles para que la administración del Poder Ejecutivo haga rendición de cuentas”. Los legisladores republicanos persiguen que Barack Obama rinda cuentas sobre la intervención de los E.U. en Libia, la cual se ha producido sin autorización del senado. El presidente de la Cámara de Representantes amenaza con bloquear los recursos que se vienen utilizando en las operaciones militares.

Los aviones de la OTAN se han mantenido bombardeando y debilitando las fuerzas militares de Libia, con la complicidad de las Naciones unidas. La intervención en Libia, apoyada por la ONU, contradice los propios principios de esa organización multilateral, pues esta atentando contra el principio de libre determinación de los pueblos y el principio de soberanía del Estado Libio, hoy víctima de una intervención extraña al papel que debe desempeñar las Naciones Unidas en el mundo.

La situación actual es que el Poder Ejecutivo y Barack Obama tendrán que respondercon una rendición de cuentas sobre la cantidad de gastos militares en que ha incurrido en sus agresiones contra el pueblo Libio, se trata de una matanza de civiles con bombas y misiles, al lado de la ONU que ha sido siempre un instrumento del imperio norteamericano, el cual siempre interviene en nombre de los derechos humanos.

Pero mucha gente en el mundo desconoce que Estados Unidos, ese campeón de la justicia y los derechos nunca ha querido firmar la carta de los Derechos Humanos. Y es natural que así sea pues los soldados norteamericanos son formados para matar y asesinar cruelmente y torturar a gente inocente. Hoy se presentan como guardianes del mundo con derecho a matar en cualquier parte del globo terráqueo, conjuntamente con la ONU, y lo hacen en cualquier país del mundo con la excusa de salvar vidas.

Los Estados Unidos invadieron la República Dominicana en 1965 y masacraron al pueblo dominicano, matando a miles y miles de buenos dominicanos, hombres y mujeres, para luego imponer como presidente a Joaquín Balaguer, presidente criminal que surgió de unas elecciones fraudulentas. Pero la libertad y la justicia nacerán espontáneamente sobre el sacrificio de los pueblos que luchan por sus ideales de soberanía e independencia.

Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 13:21
MARTES, 8 DE MARZO DE 2011
DOS MILLONES DE FIRMAS PARA LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL

Ángel Moreta

Dos altos funcionarios o ex funcionarios del actual gobierno, están empeñados actualmente en una campaña publica en pro de reunir dos millones de firmas de ciudadanos dominicanos, en todo el territorio nacional, supuestamente apoyando la repostulación presidencial del actual incumbente del Poder Ejecutivo.

La campaña aludida está siendo promovida en todos los ámbitos de la nación por dos ex funcionarios que participan del círculo exclusivo del actual Presidente de la República; el fin es producir una reforma de la actual constitución de la República, aprobada el 26 de enero del pasado año 2010, lo cual constituye una iniciativa irracional, ciega e interesada de manera muy particular.

Dichos funcionarios persiguen una reforma de la Constitución tendente a justificar y permitir una repostulación del actual Presidente para mantenerse en el Poder. Indudablemente que dichos funcionarios y ex funcionarios forman parte de un sector reeleccionista dentro del gobierno y del Partido de la Liberación Dominicana. Por ende, son parte de un plan estratégico reeleccionista que busca, a través de un referéndum, modificar la Constitución del 26 de enero del año 2010, para posibilitar la continuación en el Poder Político.

El plan estratégico conlleva obtener el beneplácito de los actuales jueces de la Suprema Corte de Justicia, para ser designados como miembros del Tribunal Constitucional; y de este modo, lograr que ese nuevo Tribunal se ponga del lado del reeleccionismo.

De ahí que el Senado de la República borró en el proyecto de ley orgánica del Tribunal Constitucional, el asunto de la edad, cuyo límite era de 75 años; y debido a que varios jueces ya tienen esa edad, y en consecuencia del proyecto de llevarlos al Tribunal Constitucional, borraron ese límite de edad para posibilitar la nueva integración de ese Tribunal Superior.

Se trata de una verdadera negociación estratégica, oscura y dañina, ya que el Tribunal Constitucional debe ser formado o integrado por jueces nuevos, con sangre nueva, que colaboren con el verdadero espíritu de una jurisdicción constitucional como poder superior de la nación Dominicana; y ya se sabe que los jueces saturados de la actual Suprema Corte de Justicia, por más de una década, vienen con una carga envejeciente que no les permitirá ejercer con absoluta independencia su papel de máximos árbitros en materia de ley suprema constitucional.

El artículo 124 de la Constitución del 2010, versa sobre la condición de que el Presidente de la República será elegido cada 4 años por voto directo y no podrá ser electo para el periodo constitucional siguiente. En consecuencia, la búsqueda de dos millones de firmas constituye parte de un plan publicitario llevado a efecto con los recursos del Estado, destinado a justificar la reelección presidencial, lo cual crearía un caos institucional y un desorden jurídico que podría ser de magnitudes catastróficas.

Hacemos un llamado a nuestro amigo el Dr. Leonel Fernández, para que no le de aceptación a ese plan, y evite de esta manera una tragedia nacional que seria negativa para la historia dominicana; por lo cual le sugerimos examinar el asunto con desprendimiento y evitar acontecimientos catastróficos, de consecuencias imprevisibles, tales como los que ocurrieron en 1930, con el presidente Horacio Vásquez.

Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 7:45
MARTES, 1 DE MARZO DE 2011
DESMANTELAN EL INGENIO AMISTAD EN PUERTO PLATA

Ángel Moreta

El proceso de privatización de las empresas públicas, heredadas de la era de Trujillo por el pueblo dominicano, con el cual arrancó el primer gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (1996-2000), diò como resultado la liquidación total de ese patrimonio, que fue negociado en condiciones sumamente dañinas para la nación. Se creo y aprobó la ley de privatización en 1997, con el supuesto propósito de poner a tono la economía del país con los requerimientos de la globalización y del desarrollo tecnológico mundial, pero resultó lo contrario.

Es decir, la privatización trajo desempleo masivo, abandono de la producción azucarera, apropiación privada en condiciones ventajosas para el capital empresarial, tanto nacional como internacional; desagregación social en las comunidades humanas de la República, acentuación del hambre y la miseria y altos niveles de corrupción administrativa, prevaricación, robos, estafas, sobornos, asociaciones criminosas, contubernios y tráficos de influencias. Y de lo que podemos estar seguros es de que el pueblo dominicano no ganó absolutamente nada con el proceso de privatización, y lo mismo la nación, a no ser los sectores privados asociados a altos funcionarios que se agruparon para formar sociedades comerciales con el fin de enriquecimiento ilícito y apropiación privada descomunal.

El Banco Central sirve de instrumento para este escenario horripilante, comportándose como albacea y delfín de estas atrocidades económicas y políticas; la más reciente y más grafica de esta trama, 14 años después de iniciada la política de privatización, lo constituye el desmantelamiento del ingenio Amistad, en Imbert, Puerto Plata, en el poblado de Pérez, donde hace muchos años fueron establecidas las instalaciones del ingenio, que en su momento de esplendor logró contratar mas de 3 mil obreros entre dominicanos y haitianos.

El miserable desmantelamiento del Ingenio Amistad cuenta con la complicidad y el allanamiento, según se ha dicho, del Banco Central de la República, que en insolente actitud entrega todos los hierros al Consorcio Cañabrava, que carga desde el lunes 7 de febrero con toneladas y toneladas de hierro con un valor millonario ante el asombro de los pobladores de esa comunidad, de calles polvorientas, habitantes abandonados por la suerte de la privatización y que hoy se preguntan de donde van a sacar las fuentes para vivir.

Se trata de un regalo del patrimonio público a una empresa privada, después que el Ingenio Amistad pasó nueva vez a manos del Banco Central, un regalo maravilloso a particulares que reciben graciosamente los bienes del patrimonio público llevando a la miseria más absoluta a los pobladores de la comunidad de Pérez y beneficiando a un grupo de amigos y de supuestos inversionistas y empresarios.

Estos abusos cotidianos se cometen a diario en la sociedad dominicana, y no pueden dejar de mencionarse en la construcción de una antropología y una geografía del hambre en la República Dominicana; por ejemplo, lo que hizo la Dirección de Bienes Nacionales con los hierros de los rieles del antiguo ferrocarril de Manzanillo, que fueron regalados a particulares, creándose la comisión de un delito de estafa y robo en perjuicio de la nación y del pueblo dominicano, y dejando entrever que la privatización vino a ser un modo de reparto privado de la riqueza pública, con el contubernio de las autoridades.

Habitantes de Pérez, habitantes del país, habitantes de las comunidades, levántense contra los crímenes, los robos y la indelicadeza de las autoridades con el patrimonio nacional, y de una privatización que lo que ha hecho es crear mas hambre y miseria en el país.

Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 7:56
MARTES, 1 DE MARZO DE 2011
LOS INTERESES POLÍTICOS Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Angel Moreta

El tribunal Constitucional es la perla del momento, ocasión de debates jurídicos, históricos y políticos……. Han surgido posiciones diferentes entre abogados “constitucionalistas”, políticos, jueces de la Suprema Corte de Justicia y funcionarios administrativos del Palacio Nacional y del Ministerio Público. Hasta los jerarcas de la iglesia católica han expresado también su punto de vista. Han dicho éstos que debiera formarse una comisión asesora para condimentar el debate parlamentario en el Congreso Nacional.

Han surgido también voces de “comunicadores” de los medios de prensa, radial, televisiva y escrita; quienes han opinado en artículos periodísticos que el Presidente de la República ha hecho muy bien en auspiciar la formación de una comisión asesora de los órganos legislativos para finiquitar y consensual las diferencias que han surgido en los debates, lo cual debe interpretarse como una intromisión del Poder Ejecutivo en el Poder Legislativo.

En efecto, la Constitución aprobada el 26 de enero del año pasado trae la novedad de creación del Tribunal Constitucional; es una jurisdicción superior del sistema judicial dominicano para garantizar la supremacía de la Carta Magna, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales del pueblo dominicano. Tal jurisdicción cuenta con una ley orgánica, que es la que se encuentra en el centro del debate en cuanto a su competencia.

Los intereses encontrados entre jueces de la actual Suprema Corte de Justicia, legisladores, partidos, abogados y figuras de la administración, incluyendo la opinión cambiante del Presidente de la República, sobre las facultades y la competencia de dicho tribunal, revela la existencia de posiciones políticas contradictorias que conllevan intereses ideológicos diferentes.

Somos de opinión que de acuerdo a los artículos 277 y 278, es facultad de la nueva jurisdicción revisar decisiones judiciales de la Suprema Corte de Justicia en materia constitucional. En principio, el Presidente de la República compartía éste punto de vista, pero luego cambió su posición, siguiendo la propuesta del arzobispo Nicolás de Jesús López Rodríguez, asumiendo que el nuevo tribunal no podía revisar las decisiones de la Suprema, lo cual muestra la profundidad de las diferencias existentes entre los intereses del Poder Ejecutivo y otras instancias, evidenciando una división sobre el tema.

La comisión formada en el local de la Fundación Global, en la práctica política, es un atentado contra el principio de separación de los poderes, contra la independencia propia al equilibrio político, a la autonomía e invulnerabilidad del Poder Legislativo. Consideramos que el Presidente de la República se excedió al convocar en la Fundación Global a un conjunto de personas, funcionarios y miembros de instituciones privadas, para escoger entre ellos una comisión encargada de asesorar al Congreso Nacional para un asunto del cual está apoderado el Poder Legislativo. ¿Producto de la petulancia, del endiosamiento, de la prepotencia, o de la voluntad política?......

Publicado por Fund-Hostos y Ofal (Dr. Angel Moreta) en 7:52